¡Ánimo Carlitos! Día Europeo de la Salud Prostática

+ No comment yet


Fotografía de Freepik
<a href="http://www.freepik.es/vector-gratis/pack-de-dibujos-de-medicos_738193.htm">Diseñado por Freepik</a>
No esperes a tener 60 años para pasar una mañana de aire acondicionado en la consulta del médico. Y no me refiero a tu médico de cabecera, ese que visitas una o dos veces al año por fuerza mayor, sino a uno que posiblemente no has visitado todavía.

Hoy lunes 15 de septiembre se celebra el Día Europeo de la Salud Prostática (y posiblemente muchos cumpleaños más ;-)), así que ya estarás haciéndote una idea del especialista sanitario protagonista en este pensamiento escrito. Sí, se trata del urólogo, el médico 'top' de nuestras partes más íntimas, que observa y manosea nuestro 'Carlitos' o 'Pepito'... pero no viene al caso. El hecho es que, aunque hoy sea el aniversario de la salud prostática, quiero centrar el tema en la disfunción eréctil en los jóvenes. Exacto, la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria. Según publican en su página web los doctores Ion Madina y Javier Azparren del servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa, 'la disfunción eréctil se puede presentar desde los 25 años, habitualmente por problemas psicológicos. No porque el joven esté mal, sino porque en el inicio de las relaciones, y en una cultura donde el hombre no puede fallar, existe una cierta presión. Eso lleva una falta de confianza que origina problemas de erección'. Todas estas circunstancias provocan en los jóvenes temor y duda. Si lo pensamos detenidamente, es obvio. Los temas que conciernen a nuestro aparato reproductor no suelen ser de consulta común con nuestros padres, quizás con los amigos, y sólo de vez en cuando, pero no con nuestros padres. 

Con estos datos no pretendo que vayas inmediatamente al urólogo, ni que le eches... narices al asunto, pero sí que percibas lo importante y preventivo que significa acudir a este especialista al menos una vez al año. Pese a que los profesionales en este ámbito recomiendan hacerse una inspección a partir de los 50 años para prevenir posibles anomalías, visitar anualmente al urólogo es sumar a nuestra salud. No sólo la disfunción eréctil es importante, sino también la incontinencia urinaria o el cáncer de próstata, problemas que se acrecientan a medida que transcurren los años. 

Si tienes algún problema, no dudes en acudir a tu médico para que te recomiende cuál es la mejor solución y el tratamiento a seguir. Si sientes vergüenza, piensa en todas las mujeres del mundo que han tenido o tienen que mostrar un pecho para extirparse un cáncer. Toda consulta es preventiva y más cuando se trata de nuestra salud. La mayoría de los jóvenes de hoy somos progresistas, descuidados y desordenados sexualmente, movidos por impulsos más que por raciocinio, y contamos con la oportunidad de romper con este tabú acudiendo al urólogo con total libertad y seguridad.

Por eso, no esperes a pasar una mañana de consulta acondicionada cuando empieces a notar cambios. Aprovecha ya, pierde el miedo y blinda tu salud. ¡Hazle una visita al urólogo!


- Para conocer más sobre disfunción eréctil y otros temas visita www.madina-azparren.com
- Con motivo del Día Europeo de Salud Prostática os dejo con una entrevista publicada en www.diarioinformacion.com

Publicar un comentario