¿Carne o pescado? Algunos dirán que fruta

+ No comment yet
  • Nuestras funciones vitales necesitan de un perfil proteínico completo derivado de la carne y el pescado.
<a href="http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo">Vector de Fondo diseñado por Freepik</a>

Esto es así. Expresiones como 'mañana empiezo', 'ya es hora de cuidarme', 'hoy es sábado, si me salto la dieta no pasa nada', o 'es que íbamos al Burguer King...' las hemos dicho cada una de las personas que habitan el planeta tierra en numerosas ocasiones. O se las hemos escuchado decir a otras tantas en el trabajo, en casa o con los amigos. Existen muchas más composiciones
de este calibre, que alimentan la grandiosa mentira de querer comenzar a cuidarse debidamente, en relación a este artículo, de querer llevar una correcta alimentación física. Es decir, comer correctamente y practicar ejercicio regularmente. La comida en grandes cantidades y pocas calidades tira mucho, y para aquellos/as que son comientes hasta la saciedad, no les tira, les arrastra. De ahí, que muchos nazcan con el panecillo del almuerzo y otros con la barra de pan entera. Ojo, no estoy relacionando en ningún momento comer mucho con obesidad. De hecho, hay muchos otros factores relacionados con la obesidad que, evidentemente, no es el tema a desarrollar y que, obviamente, la alimentación es uno de esos factores.

La mayoría de nosotros asociamos perder peso a 'dejar de comer', pero si lo que estás buscando son resultados y mantenerlos en el tiempo, la fórmula secreta combina alimentación saludable con ejercicio físico. La propia ciencia lo dice. En la Fundación Eduardo Punset ya mencionaban: "los expertos recomiendan una dieta equilibrada, ejercicio físico moderado y mantener un estado de ánimo alegre y optimista para que mejore la salud". Pese a ello, el sedentarismo y las ganas de amoldar el sofá superan toda esperanza posible. No es justo hacer multitarea; pedalear en la bicicleta estática mientras haces cualquier otra cosa: chatear por el Whatsapp, ojear una revista, pintarse las uñas, tomarse una cerveza o hacerse un selfie. No es justo, no todo el mundo sabe hacerlo. Apuesta por el aire puro. Come bien, de lo que quieras, pero bien, y mueve el esqueleto de vez en cuando. Acompaña esta tarea tan difícil para algunos seres humanos con un amigo, con tu lista de Spotify favorita, o con esa mascota a la que adoras tanto. 

Así pues, mucho ánimo, prepárate para salir hoy mismo y siéntete mejor contigo mismo/a. Os dejo con cinco cuestiones esenciales y sus cinco respuestas básicas acerca de una buena alimentación, una nutrición idónea y un ejercicio saludable.

¿Cuántas comidas son recomendables hacer al día?, ¿por qué?

Cinco son las recomendables porque aseguramos el aporte de todos los nutrientes necesarios para las funciones del cuerpo humano. Chicote para le Estirón: Haz 5 comidas al día.

¿Son mejores las proteínas de la carne o las del pescado?

Ambas son importantes, puesto que son proteínas de alto valor biológico. Las proteínas de las carnes contienen aminoácidos que se encargan de la regeneración muscular, y las proteínas del pescado son las de mayor alto valor biológico, ya que contienen aminoácidos esenciales que el cuerpo por sí solo no es capaz de sintetizar. En  conjunto contribuyen a un perfil proteínico completo para las funciones vitales. Tabla calórica de alimentos.

<a href="http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/retro">Vector de Retro diseñado por Freepik</a>

Si el paciente está realizando una dieta, ¿es imprescindible eliminar todas las grasas de la dieta para poder adelgazar?

No, las grasas que se deben eliminar son las saturadas (bollería industrial, fritos, patatas chips...) e ingerir las grasas saludables (monoinsaturadas y polinsaturadas) provenientes de los aceites de oliva crudo,  pescado, frutos secos...) las cuáles tienen un efecto beneficioso en el organismo. Por ejemplo,  las grasas del pescado azul disminuyen el colesterol "malo" (LDL) a expensas de aumentar el colesterol bueno (HDL). Muy recomendado en pacientes obesos.

¿Tener sobrepeso aumenta el riesgo de padecer cáncer?, ¿de qué tipo?

Si, aumenta el riesgo de padecer cáncer de esófago, de seno tras la menopausea, de colón y de recto, de riñón, de páncreas, de tiroides, de vesícula biliar y probablemente otros más. De hecho, el paciente con sobrepeso también puede sufrir de enferdad coronaria del corazón, de tensión arterial alta o de diabetes.

¿Cómo ayuda el deporte a los pacientes que desean perder peso?

El deporte es esencial para la pérdida de peso. El ejercicio físico influye en el metabolismo de manera que al aumentar la temperatura corporal, el organismo toma como fuente de energía primeramente los azúcares (glucosa y glucógeno) y en ausencia de ellos, toma las grasas  como fuente de energía ayudando así a eliminar los adipocitos (células del tejido adiposo) y con ello la disminución del peso corporal. No te pierdas esta campaña para promocionar la salud infantil. Ofréceles hacer deporte.



Publicar un comentario