La búsqueda de empleo comienza por forjar grandes lazos de conexión desde la universidad.
Pensamiento en voz alta:
A parte de las innumerables asignaturas, optativas y demás materias que no sirven para nada en una carrera universitaria, no estaría demás que, de vez en cuando, nos enseñasen qué vamos a encontrar ahí fuera. Pues nada más y nada menos que una patada en la boca en la mayoría de entrevistas, proyectos y asociaciones que intentes llevar a buen puerto. Así es. Un montón de porquería por donde camines.
No vale con haber estudiado 3, 4 o 6 años. No basta con tener una licenciatura, ni dos. Tampoco con sacarte un master, o ser un herudito en idiomas. Lo que importa, y los grandes pícaros de esta país lo saben, es el maldito boca a boca. Es la recomendación, el enchufe, en definitiva, tener un puñetero padrino/madrina. Uno de esos que haga el trabajo sucio por ti, ya sea por amistad, por lazo familiar o por motivos profesionales. ¿Qué aptitud tienes que destacar en tu curriculum? Ninguna, ya llegará la suerte. Porque hoy en día, si no estás en la red del boca a boca, tus oportunidades escasean. Haz todo lo posible: mantén tus perfiles de redes sociales activos, hazte escuchar (o leer en algunos casos) regístrate en la mayoría de los portales de empleo que saturan la red. En fin, sé uno más en Internet. Uno que no destaca por nada, simplemente, está ahí, tiene presencia, pero no aporta nada nuevo. Hasta que no aguanta más y se decanta por encarar su realidad más profunda. Y piensa: si la montaña no viene a mi, yo voy a la montaña. Durante algunos meses opta por el 'emprendimiento light'. Es decir, identifica una oportunidad de empleo, pero por cuenta ajena por supuesto, no tiene los medios para hacer más. El caso es, que una vez elaborado el documento que le puede llevar a la gloria o retorcerse en un fracaso más, acude a ver qué pasa. Obviamente, la respuesta es no. 'Yo no quiero ser antes, yo sigo siendo todavía lo mismo'.
Y estas son algunas de las pinceladas del joven profesional sin experiencia. Vamos a tener que comenzar a especializarnos a los 15 años, en plena adolescencia. Si te piden de 3 a 5 años de experiencia parece desorbitado, si te piden 1, no cumples con algún requisito. Si demandan un perfil con alto nivel de inglés te echas para atrás, normal, no soy bilingüe, mis padres son simples trabajadores, humildes, que solamente han podido regalarme una educación estándar, de esas de toda la vida. Porque claro, si quieres llenar tu curriculum de todo tipo de certificaciones, cursos y títulos, necesitas pasta, y conforme está el estado español... Yo de política hablo poco, porque no sé. La política y el fútbol sacan la parte más oscura del ser humano, con una diferencia notable: el fútbol da alguna alegría de vez en cuando.
Evidentemente no todo es blanco o negro. Los extremos funcionan, pero no siempre. Llegará tu momento, ese cuya sensación sea que tu trabajo y esfuerzo han tenido recompensa. Por ello, persevera y demuestra a todos lo que sabes hacer. No lo señales en un papel, ni lo digas... únicamente, hazlo.
Para concluir, recuerda que el oficio no es nada si no posees una buena salud ¡Cuídate!
Para concluir, recuerda que el oficio no es nada si no posees una buena salud ¡Cuídate!
Publicar un comentario